
Había en la misma comarca unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño. Se les presentó el Angel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió en su luz; y se llenaron de temor. El ángel les dijo: «No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor; y esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.» Y de pronto se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: «Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en quienes él se complace.» Y sucedió que cuando los ángeles, dejándoles, se fueron al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos, pues, hasta Belén y veamos lo que ha sucedido y el Señor nos ha manifestado.» Y fueron a toda prisa, y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, dieron a conocer lo que les habían dicho acerca de aquel niño; y todos los que lo oyeron se maravillaban de lo que los pastores les decían. María, por su parte, guardaba todas estas cosas, y las meditaba en su corazón. Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho.
Evangelio según San Lucas Cap. 2 Ver. 8-20
Cantata Nº2 - para el 2º día de Navidad
Und es waren Hirten in derselben Gegend
(En los alrededores había unos pastores)
En la segunda de las cantatas se narra el episodio de los pastores, que avisados por el ángel, van a conocer al Niño Dios.
01-Sinfonía
Bach elige en este caso no comenzar con un coral si no con una introducción instrumental, una sinfonía, que como comento Albert Schweitzer, las cuerdas y la flauta representan a el angel anunciador y los oboes a los pastores creando asi una bellísima y armoniosa pastoral de Navidad.
si no aparece la barra haz clic aquí
02-Evangelista: "Und es waren Hirten in derselben " - Coral: "Brich an, o schönes Morgenlicht,"
Luego de la exposición del evangelista, un coral luminoso como su texto, "¡La radiante claridad matinal inunda el cielo!", aconseja a los pastores a no temer al angel que le lleva la gran noticia.
si no aparece la barra haz clic aquí
REZITATIV Tenor | RECITATIVO Tenor |
---|---|
Und es waren Hirten in derselben Gegend auf Dem Felde bei den Hürden, die hüteten Des Nachts ihre Herde. Und siehe, des Herren Engel trat zu ihnen, und die Klarheit des Herren leuchtet um sie, und sie fürchten sich sehr. | En los alrededores había unos pastores que dormían junto a sus rebaños. El ángel del Señor se les apareció, iluminándolos con su luz, y ellos sintieron miedo. |
CHORAL | CORAL |
Brich an, o schönes Morgenlicht, Und laß den Himmel tagen! Du Hirtenvolk, erschrecke nicht, Weil dir Engel sagen, Daß dieses schwache Knäbelein Soll unser Trost und Freude sein, Dazu den Satan zwingen Und letztlich Frieden bringen! | ¡La radiante claridad matinal inunda el cielo! Pastores, no tengáis miedo del ángel, él os dirá que la criatura recién nacida, traerá la alegría y la salvación, pues vencerá a Satanás ¡y la paz reinará! |
03- Evangelista: "Und der Engel sprach" - Recitativo: "Was Gott dem Abraham verheißen" - Aria: "Frohe Hirten".
El Evangelista anuncia al angel, que interpretado por una soprano anuncia el nacimiento a los pastores, el bajo en su recitativo recuerda la promesa de Dios a Abraham del nacimiento del Salvador y un Aria, que mejor sería llamarlo dúo entre la flauta y el tenor, también con aire de pastoral, insta a los pastores a ir al encuentro del Niño Dios.
si no aparece la barra haz clic aquí
REZITATIV | RECITATIVO |
---|---|
Tenor Und der Engel sprach zu ihnen: Sopran (Engel) Fürchtet euch nicht, siehe, ich verkündige euch große Freude, die allem Volke widerfahren wird. Denn euch ist heute der Heiland geboren, welcher ist Christus, der Herr, in der Stadt David. | Tenor Y el ángel dijo: Soprano (Angel) No tengáis miedo, pues traigo una inmensa alegría para todos los pueblos: Hoy, en la ciudad de David, ha nacido Cristo, el Señor, el Salvador. |
REZITATIV Baß | RECITATIVO Bajo |
Was Gott dem Abraham verheißen, das läßt er nun dem Hirtenchor erfüllt erweisen. Ein Hirt hat alles das zuvor von Gott erfahren müssen. Und nun muß auch ein Hirt die Tat, was er damals versprochen hat, zuerst erfüllet wissen. | Lo que Dios prometió a Abraham, ahora lo cumple por boca del pastor. El primero en saberlo ha sido un pastor, pues así Dios lo anunció, y será un pastor el que sabrá cumplir la promesa. |
ARIE Tenor | ARIA Tenor |
Frohe Hirten, eilt, ach eilet, Eh' ihr euch zu lang verweilet, Eilt, das holde Kind zu sehn! Geht, die Freude heißt zu schön, Sucht die Anmut zu gewinnen, Geht und labet Herz und Sinnen! | Amables pastores, ¡no os demoréis, daos prisa, corred junto al Niño! ¡Contagiaos de su alegría, inundad con su donaire vuestro corazón y sentidos! |
04-Recitativo: "Und das habt zum Zeichen:" - Coral: " Schaut hin, dort liegt im finstern Stall" - Recitativo: "So geht denn hin, ihr Hirten, geh" - Aria: "Schlafe, mein Liebster".
El tenor en el recitativo y el Coro indican a los pastores como encontrar al Niño Dios. El Bajo en su recitativo los insta a correr a su encuentro. Allí encuentran a la Virgen María (Contralto) que entona una expresiva aria," Duerme mi amor, duerme en paz", una canción de cuna al Niño Dios.( Bach altera el orden cronológico de los hechos, pues según el evangelio, antes de ir al encuentro del niño, los cielos entonan el gloria)
si no aparece la barra haz clic aquí
REZITATIV Tenor | RECITATIVO Tenor |
---|---|
Und das habt zum Zeichen: ihr werdet finden das Kind in Windeln gewickelt und in einer Krippe liegen. | Y lo reconoceréis cuando veáis a un niño envuelto en pañales acostado en un pesebre. |
CHORAL | CORAL |
Schaut hin, dort liegt im finstern Stall, Dess' Herrschaft gehet überall! Da Speise vormals sucht ein Rind, Da ruhet itzt der Jungfrau'n Kind. | ¡Allí, en aquella sombría cuadra ha nacido el Señor! Donde antes yantaba el buey, duerme ahora el Hijo de la Virgen. |
REZITATIV Baß | RECITATIVO Bajo |
So geht denn hin, ihr Hirten, geht, Daß ihr das Wunder seht: Und findet ihr des Höchsten Sohn In einer harten Krippe liegen, So singet ihm bei seiner Wiegen Aus einem süßen Ton Und mit gesamtem Chor Dies Lied zur Ruhe vor! | ¡Corred pastores, corred, id a contemplar el prodigio! Hallaréis al Hijo del Altísimo durmiendo en un pesebre. ¡Junto a la cuna podréis entonar, todos reunidos, la canción de la paz! |
ARIE Alt | ARIA Contralto |
Schlafe, mein Liebster, genieße de Ruh, Wache nach diesem vor aller Gedeihen! Labe die Brust, Empfinde die Lust, Wo wir unser Herz erfreuen! | ¡Duerme mi amor, duerme en paz, y vela por nuestro sosiego! ¡Siente en tu pecho la alegría que desborda nuestros corazones! |
05- Evangelista: "Und alsobald war da bei dem Engel" - Coral: "Ehre sei Gott" - Recitativo: "So recht, ihr Engel" - Coral Final: "Wir singen dir in deinem Heer".
La huestes celestiales se unen (Evangelista) y el coro entona el "Gloria" la parte mas poderosa de la cantata un coral como un motete, con tres partes una como pasascaglia, uso de las voces como pedal y canons.
El siguiente recitativo del bajo y el coral final reflejan la alegría del nacimiento, en el coral Bach hace un guiño, pues nos recuerda la sinfonía del principio.
si no aparece la barra haz clic aquí
REZITATIV Tenor | RECITATIVO Tenor |
---|---|
Und alsobald war da bei dem Engel die Menge der himmlischen Heerscharen, die lobten Gott und sprachen: | Y pronto se unieron al coro angelical las huestes celestiales, que entonando alabanzas a Dios dijeron: |
CHORAL | CORAL |
Ehre sei Gott in der Höhe und Friede auf Erden und den Menschen ein Wohlgefallen. | ¡Gloria Dios en el Cielo y paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad! |
REZITATIV Baß | RECITATIVO Bajo |
So recht, ihr Engel, jauchzt und singet, Daß es uns heut so schön gelinget! Auf denn! Wir stimmen mit euch ein, Uns kann es, so wie euch erfreun. | ¡Ángeles, cantad la buena nueva que se os ha anunciado! ¡Cantemos también nosotros, pues somos partícipes de ella! |
CHORAL | CORAL |
Wir singen dir in deinem Heer Aus aller Kraft, Lob, Preis und Ehr, Daß du, o lang gewünschter Gast, Dich nunmehr eingestellet hast. | Cantemos, junto a sus ejércitos, la fuerza de su gloria, pues el huésped que esperábamos acababa de llegar. |
—FIN DE LA SEGUNDA CANTATA—
Los intérpretes:
Bajo - Robert Holl:
Nacido el 10 de marzo de 1947 en Rotterdam, Holanda
El bajo-barítono holandés recibió el primer premio en el Concurso Internacional de Canto 1971 en 's-Hertogenbosch. Luego se trasladó a Munich, donde continuó sus estudios con Hans Hotter. El año siguiente, ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Munich.
De 1973 a 1975, fue un miembro de la Ópera Estatal de Baviera en Múnich. y recibió el título honorífico de Kammersänger de la ciudad de Viena en 1990.
Hizo su debut con la Orquesta Sinfónica de Chicago en el concierto especial en el Grant Park el 21 de septiembre de 1991, en el último movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven dirigida por Daniel Barenboim.
Aparece como solista con las orquestas más importantes, y ha trabajado con muchos directores famosos, incluido Claudio Abbado, Carlo Maria Giulini, Bernard Haitink, Nikolaus Harnoncourt, Wolfgang Sawallisch, Sir Neville Marriner, y Riccardo Chailly, entre otros. En enero de 1999, cantó Winterreise de Schubert en Chicago con Daniel Barenboim al piano. La temporada pasada, cantó Sinfonía n º 9 de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de Chicago.
Como artista invitado habitual en festivales de música, ha aparecido en el Festival de Viena, En la Semana de Mozart en Salzburgo, Salzburgo Festspiele, Berliner Festwochen, Festival de Flandes, la Primavera de Praga, Schubertiade Hohenems y Settimane Musicale di Stresa. Además, ha participado en el Festival de Tours, en Francia y en el Festival de Invierno de Rusia. También ha cantado Hans Sachs en Los maestros cantores de Nuremberg dirigida por Daniel Barenboim en el Festival de Bayreuth y Amfortas en Parsifal con Franz Welser-Most en Zurich.
Robert Holl frecuentemente colabora con otros músicos, incluyendo a Peter Schreier para las actuaciones de los oratorios de Bach, y su esposa, la soprano Ellen van Lier, en el Cancionero italiano Hugo Wolf.
Su extensa discografía para el sello Preiser incluye obras de Pfitzner, Max Reger, Franz Schmidt, Schubert y Wolf.
Si quieres seguir otras historias bíblicas representadas en música puedes seguir los siguientes enlaces.
CAIN o EL PRIMER HOMICIDIO de Alessandro Scarlatti: Parte I , Parte II, Parte III, Parte IV
SANSON Y DALILA de Camille Saint-Saens: Acto I, Acto II y Acto III
SANSON Y DALILA de Camille Saint-Saens: Acto I, Acto II y Acto III
ORATORIO DE NAVIDAD de Camille Saint-Saens:
ORATORIO DE NAVIDAD BWV 248 de Johann Sebastian Bach: Cantata 1
ORATORIO DE NAVIDAD BWV 248 de Johann Sebastian Bach: Cantata 1
Eldalai - se agradecen comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario