
El Género de la Canción o Lied se refiere una composición generalmente para un Cantante acompañado de Piano. Es característico la brevedad de la forma, la renuncia al virtuosismo belcantistico, la estrecha relación con el poema y la fuerte influencia de la canción popular alemana.
Camille Saint-Saënz no iba a estar exento de este género. Creo muchas canciones basadas en Poemas de Pierre de Ronsard, Georges Docquois, Armand Renaud, Victor Marie Hugo (el de la foto), incluso le puso música a sus propios poemas.
De gran cantidad de canciones escucharemos 4 cantadas por el Barítono José Van Dam (protagonista de la película el Maestro de Música) y al Piano Jean Phillippe Collard.
Camille Saint-Saënz no iba a estar exento de este género. Creo muchas canciones basadas en Poemas de Pierre de Ronsard, Georges Docquois, Armand Renaud, Victor Marie Hugo (el de la foto), incluso le puso música a sus propios poemas.
De gran cantidad de canciones escucharemos 4 cantadas por el Barítono José Van Dam (protagonista de la película el Maestro de Música) y al Piano Jean Phillippe Collard.
I. Reverie:
La primer Canción que puedes disfrutar se llame Reverie o Puisqu’ici-bas toute âme sobre un poema de Victor Hugo de su obra "Las Voces Interiores" Publicado en 1837 y la música fue compuesta por Saint-Saënz en 1851. El Poema es el siguiente:si no te aparece la barra puedes hacer clic aquí
Puisqu’ici-bas toute âme | Ya que aquí abajo toda alma |
Puisqu'ici-bas toute âme Donne à quelqu'un Sa musique, sa flamme, Ou son parfum; Puisqu'ici-bas chaque chose Donne toujours Son épine ou sa rose A ses amours; Puisqu'avril donne aux chênes Un bruit charmant; Que la nuit donne aux peines L'oubli dormant. Puisque l'air à la branche Donne l'oiseau; Que l'aube à la pervenche Donne un peu d'eau; Puisque, lorsqu'elle arrive S'y reposer, L'onde amère à la rive Donne un baiser; Je te donne, à cette heure, Penché sur toi, La chose la meilleure Que j'ai en moi! Reçois donc ma pensée, Triste d'ailleurs, Qui, comme une rosée, T'arrive en pleurs! Reçois mes voeux sans nombre, Ô mes amours! Reçois la flamme ou l'ombre De tous mes jours! Mes transports pleins d'ivresses, Pur de soupçons, Et toutes les caresses De mes chansons! Mon esprit qui sans voile Vogue au hasard, Et qui n'a pour étoile Que ton regard! Ma muse, que les heures Bercent rêvant Qui, pleurant quand tu pleures, Pleure souvent! Reçois, mon bien céleste, Ô ma beauté, Mon coeur, dont rien ne reste, L'amour ôté! | Ya Que aquí abajo toda alma Da a alguien Su música, su llama, O su perfume; Ya que aquí cada cosa Da siempre Su espina o su rosa A sus amores; Ya que abril da a los robles Un ruido encantador, Que la noche da a las penas El olvido que duerme. Ya que el aire a la rama Le da el ave; Que el alba a la pervinca Da un poco de agua; Ya que, cuando ella llega Para allí descansar, La onda amarga a la ribera Le da un beso; Yo te doy, en esta hora, Inclinado sobre tí, La mejor cosa Que tengo en mí Recibe entonces mi pensamiento, Aunque triste, Que, como un rocío, ¡Te llega en lágrimas! Recibe mis votos innumerables, Oh mis amores Recibe la llama o bien la sombra De todos mis días. Mis transportes llenos de arrebato, Puros de sospechas, Y todas las caricias De mis canciones. Mi espíritu, que sin vela Boga al azar, Y que no tiene por estrella Más que tu mirada. Mi musa, que las horas Acunan soñando Que, llorando cuando lloras, Llora con frecuencia. Recibe, mi bien celestial, Oh mi belleza Mi corazón, en el que nada queda, Despojado de amor. |
II. Extasis
La segunda canción sobre otro poema de Victor Hugo pertenece a la obra "Los Cantos del Crepúsculo publicada en 1835, la música fue compuesta por Saint-Saënz en 1860.si no te aparece la barra puedes hacer clic aquí
Extase | Extasis |
Puisque j'ai mis ma lèvre à ta coupe encore pleine; Puisque j'ai dans tes mains posé mon front pâli; Puisque j'ai respiré parfois la douce haleine De ton âme, parfum dans l'ombre enseveli; Puisqu'il me fut donné de t'entendre me dire Les mots où se répand le coeur mystérieux; Puisque j'ai vu pleurer, puisque j'ai vu sourire Ta bouche sur ma bouche et tes yeux sur mes yeux; Puisque j'ai vu briller sur ma tête ravie Un rayon de ton astre, hélas! voilé toujours; Puisque j'ai vu tomber dans l'onde de ma vie Une feuille de rose arrachée à tes jours; Je puis maintenant dire aux rapides années: - Passez! passez toujours! je n'ai plus à vieillir! Allez-vous-en avec vos fleurs toutes fanées; J'ai dans l'âme une fleur que nul ne peut cueillir! Votre aile en le heurtant ne fera rien répandre Du vase où je m'abreuve et que j'ai bien rempli. Mon âme a plus de feu que vous n'avez de cendre! Mon coeur a plus d'amour que vous n'avez d'oubli! | Puesto que apliqué mis labios a tu copa llena aún, y puse entre tus manos mi pálida frente; puesto que alguna vez pude respirar el dulce aliento de tu alma, perfume escondido en la sombra. Puesto que me fue concedido escuchar de ti las palabras en que se derrama el corazón misterioso; ya que he visto llorar, ya que he visto sonreír, tu boca sobre mi boca, tus ojos en mis ojos. Ya que he visto brillar sobre mi cabeza ilusionada un rayo de tu estrella, ¡ay!, siempre velada. Ya que he visto caer en las ondas de mi vida un pétalo de rosa arrancado a tus días, Puedo decir ahora a los veloces años: ¡Pasad! ¡Seguid pasando! ¡Yo no envejeceré más! Idos todos con todas nuestras flores marchitas, tengo en mi álbum una flor que nadie puede cortar. Vuestras alas, al rozarlo, no podrán derramar el vaso en que ahora bebo y que tengo bien lleno. Mi alma tiene más fuego que vosotros ceniza. Mi corazón tiene más amor que vosotros olvido. . |
III. Si nada de mi quieres....
Esta tercer canción también con la autoría de Victor Hugo pertenece al Libro "Las Contemplaciones" publicado en 1856 la música fue compuesta por Saint-Saënz en 1870.
si no te aparece la barra puedes hacer clic aquí
Si vous n’avez rien à me dire | Si nada de mí queréis |
Si vous n'avez rien à me dire, Pourquoi venir auprès de moi? Pourquoi me faire ce sourire Qui tournerait la tête au roi? Si vous n'avez rien à me dire, Pourquoi venir auprès de moi? Si vous n'avez rien à m'apprendre, Pourquoi me pressez-vous la main? Sur le rêve angélique et tendre, Auquel vous songez en chemin, Si vous n'avez rien à m'apprendre, Pourquoi me pressez-vous la main? Si vous voulez que je m'en aille, Pourquoi passez-vous par ici? Lorsque je vous vois, je tressaille: C'est ma joie et c'est mon souci. Si vous voulez que je m'en aille, Pourquoi passez-vous par ici? | Si nada de mí queréis, ¿por qué os acercáis a mí? Y si así me enloquecéis, ¿por qué me miráis así? Si nada de mí queréis, ¿por qué os acercáis a mí? Si nada intentáis decir, ¿por qué mi mano apretáis? Del hermoso porvenir, de la dicha en que soñáis, si nada intentáis decir, ¿por qué mi mano apretáis? Si queréis que aquí no esté, ¿por qué pasáis por aquí? Sois mi afán y sois mi fe; tiemblo al veros ¡ay de mí! Si queréis que aquí no esté, ¿por qué pasáis por aquí? |
IV. Soneto:
Camille Saint-Saënz no solo fue músico, también fue poeta y público canciones con sus propias letras, tal es el caso de Soneto publicada en 1897. La traducción es mía por lo que no doy muchas garantías sobre su exactitud.si no te aparece la barra puedes hacer clic aquí
Sonnet | Soneto |
Ce tendre sentiment, dans mon âme il habite; et je le cache à tous les yeux si ce n'est quand mon coeur à ton regard palpite puis revient silencieux. Un invisible feu, flamme éternelle et sombre, là, brule lentement comme dans un tombeau. En vain le désespoir le couvre de son ombre; toujours il resplendit, inutile flambeau! Pense à moi, lorsqu’auprès de ma tombe récente tu viendras à passer; pense alors, pense à moi! Il n'est plus qu'un malheur dont mon coeur s'épouvante: C'est que mon souvenir ne plane plus sur toi. Pour la dernière fois ma voix résonne encore; on peut donner des pleurs à qui dort sans retour; une larme de toi, c'est tout ce que j'implore: Seul prix, hélas! de tant d'amour! | Este tierno sentimiento, que en mi alma vive; y lo escondo a todos los ojos excepto cuando mi corazón en tus ojos palpita y luego, el silencio vuelve Un fuego invisible, la llama eterna y la oscuridad Que , arden lentamente, como una tumba En vano la desesperación cubre de su sombra; Lo que siempre brilla, antorcha inútil! Piensa en mí, mis encuentros recientes se llega a pasar, piensa entonces, pensar de mí! Ya no es una desgracia que está consternado mi corazón: Debido a que mi memoria ya no se cierne sobre ti. Para la última vez que mi voz todavía resuene; Podras regalar unas lágrimas a quien dormirá sin retorno; una lágrima de ti es todo lo que le ruego: Sólo el precio, ¡ay! tanto amor! |
eldalai
Fuentes:
Wikipedia
Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario